En grabadores, pequeños amplificadores de bajo costo e incluso en algunos tipos de radio, junto al control de volumen encontramos el control de tonalidad, que consiste en un segundo potenciómetro con un capacitor el cual es conectado de la forma mostrada en la figura 1.
Tocadiscos y tocacintas tienen pequeños motores que son alimentados por tensiones situadas normalmente entre 3 y 12 V. Estos motores se alimentan por corriente continua, de modo que su velocidad se determina más por sus características mecánicas que por el tipo de alimentación que reciben, a diferencia de los motores usados en la red eléctrica, que se sincronizan por su frecuencia.
Las pruebas de transistores son las más críticas, no sólo en vista de la existencia de dos tipos de transistores de polaridades diferentes (NPN y PNP) como también en vista de que estos elementos poseen tres terminales de conexión.
Las fuentes de alimentación de las radios, amplificadores pequeños, grabadores, etc., son las pilas y las baterías.
Normalmente la energía se entrega a las diversas etapas por un sistema de distribución que involucra resistores y capacitores electrolíticos, cuya función es tanto el filtrado y el desacoplamiento (fig 1).
Existen diversos tipos de cápsulas fonográficas o fonocaptores en uso en los tocadiscos.
En algunos casos pueden ocurrir problemas de desgaste de la aguja, debilidad del propio elemento sensible o la interrupción de la bobina.
Hay muchos tipos de transistores usados en las salidas de audio y la excitación de radios, pequeños grabadores, walkman y otros aparatos.
En el caso de la quema de estos componentes, la sustitución puede traer algunos problemas, principalmente para los que viven en ciudades mal servidas en materia de componentes electrónicos.