¡Sólo falta la jaula! "El lector verá que el canto" de este aparato es similar al de un canario y, moviendo en su ajuste, usted puede obtener tonos diferentes. Una idea interesante es cerrar este circuito en una jaula y engañar a sus amigos, utilizando un pajarito de "mentira" .
Un interruptor oculto hará que el pajarito cante cuando quieras. El sonido producido es alto, incluso con alimentación de sólo dos pilas. Con cuatro pilas el volumen aumenta, pero si el lector quiere realmente un pajarito muy ruidoso, es sólo conectarlo a un amplificador.
Una característica interesante de este circuito es su simplicidad, ya que sólo un transistor en un solo oscilador lo hace todo.
FUNCIONAMIENTO
El oscilador utilizado es del tipo Hartley con un transistor, en el que la inductancia del devanado primario de T1, junto con C3, determina el timbre del canto. C3 puede reducirse si el lector desea un canto más agudo, y en muchos casos, según el transformador usado, se deben hacer experimentos cambiando este componente para obtener el canto ideal.
Las oscilaciones del canto que caracterizan el pajarito (canario) se producen conectando una red RC formada por R3 y C2 en la base del transistor. El valor de C2 determina la frecuencia de estas oscilaciones, también puede ser modificado si el lector no le gusta mucho los efectos obtenidos.
El condensador C4 funciona como un "depósito de energía", en el que una carga está disponible después de soltar el interruptor S1. Así, presionando S1, el pajarito empieza a cantar y soltando S1, no para de inmediato, pero da una variación de tono antes de disminuir el sonido y silenciar.
El único ajuste que existe en el circuito es del punto de oscilación y de timbre que se hace en el trimpot P1. El altavoz utilizado debe ser de 8 ohmios para casarse con la salida del transformador.
En la figura 1 tenemos el circuito completo del pajarito.

En la figura 2 tenemos la versión en puente de terminales.
En la figura 3 tenemos la versión en placa de circuito impreso.
Los siguientes son los principales cuidados que deben tomarse en el montaje:
a) Observe la posición del transistor en su colocación, mirando hacia el lado que debe quedar su parte aburrida. Sea rápido en la soldadura de este componente.
b) El transformador de salida puede ser de cualquier tipo para transistores, pero será conveniente tener este componente en las manos antes de hacer la placa, ya que los tipos disponibles varían mucho de tamaño. Tenga cuidado de no invertir su conexión.
c) Al soldar los capacitores C2 y C4 el lector debe observar, además de sus valores, la polaridad, es decir, el marcado (+) o (-) en su envoltura.
d) Para los demás capacitores, C1 y C3, sólo es necesario tener cuidado para que el calor en la soldadura no los dañe.
e) Los resistores tienen los valores dados por las bandas de colores. Tenga cuidado con la lista de materiales.
f) El trimpot debe encajarse cuidadosamente en la placa; en el puente sus terminales deben ser ligeramente abiertos para que se ajusten a los puntos de soldadura.
g) Si su montaje es puente, haga las interconexiones entre los diversos puntos, usando pedazos de hilos comunes.
h) Complete el montaje con la conexión del altavoz, del interruptor y del soporte de pilas. Para este último, esté atento a su polaridad, que debe ser seguida. El hilo rojo del soporte corresponde al polo positivo.
PRUEBA Y USO
Terminando todo, compruebe todas las conexiones y, si todo está en orden, coloque las pilas en el soporte.
Presione S1 y al mismo tiempo ajuste P1 para modificar el timbre y la frecuencia del oscilador. Conforme el ajuste, el canto del pajarito modificará su timbre. Si el pajarito no cantar, comience comprobando la posición del transistor y la conexión del altavoz.
Si aun así el pájaro no cantar, el problema puede estar en el transformador. Sustituirlo por otro de características diferentes.
Las modificaciones en el timbre de la esquina se pueden hacer cambiando los condensadores C1, C2 y C3. C1 y C3 reducidos hacen el canto más aguda, mientras que la reducción de C2 aumenta la velocidad de las variaciones de tono.
Lista de material
Q1 - BC548 o equivalente - transistores NPN
T1 - transformador de salida para transistores, con 500 a 1 k de impedancia de primario y 8 ohms de secundario
P1 - 100 k - trimpot
R1 - 1k2 x 1/8 W - resistor (marrón, rojo, rojo)
R2 - 10 k x 1/8 W - resistor (marrón, negro, naranja)
R3 - 820 R x 1/8 W - resistor (gris, marrón, marrón)
C1 - 22 nF - capacitor de cerámica o de poliéster
C2 - 220 uF x 6 V o más ~ capacitor electrolítico
C3 - 100 nF - capacitor de cerámica o de poliéster
C4 - 1 000 uF x 6 V o más - capacitor electrolítico
S1 - interruptor de presión
B1 - 3 o 6 V (2 o 4 pilas pequeñas)
FTE - Altavoz de 8 ohms x 5 o 10 cm
Varios. soporte para 2 o 4 pilas, puente de terminales o placa de circuito impreso, hilos, soldadura, etc.