Este control remoto se puede utilizar desde el coche para accionar un sistema de apertura de portones o incluso para la llamada interna, conectando las luces externas y accionando el timbre. También podemos usarlo para activar los más variados electrodomésticos a distancia conectándolos y apagándolos.
Podemos conectar televisores, encender luces, accionar un calentador o ventilador, todo sin salir del lugar, usando rayos infrarrojos, del mismo modo comandamos nuestro televisor o aparato de sonido. Además de la utilidad en la comodidad del habitante de la casa inteligente, debe ser considerado su uso por deficientes físicos que pueden así tener mucha facilidad en el uso de algunos aparatos que puedan ser activados por control remoto.
Su alcance, que depende de cómo se hará el montaje y de los recursos ópticos, como por ejemplo el uso de lentes, es del orden de 10 metros.
El transmisor es compacto y alimentado por pilas, mientras que el receptor es alimentado por la red de energía con bajo consumo. El tipo de relé usado determinará la carga máxima controlada en el caso de 10 ampères. El sistema utilizado es de modulación por tono, lo que lo hace bastante seguro, con buena inmunidad a la interferencia de otros controles que puedan ser usados en el mismo local o generados por aparatos eléctricos.
El sistema es monocanal, pero con la utilización de diversos filtros PLL y la selección de frecuencias en el transmisor es posible expandir el circuito a diversos canales (hasta 8) controlando así muchos electrodomésticos. Es interesante que el usuario planifique antes lo que va a hacer con el control ya agregando así los canales necesarios.
COMO FUNCIONA
En la figura 1 tenemos el diagrama del transmisor infrarrojo.

El transmisor se basa en un 555 que genera un tono de audio entre 10 y 50 kHz. Este tono excita un transistor PNP de potencia que tiene por carga un LED infrarrojo. De esta forma, el LED emite radiación infrarroja modulada. En la figura 2 tenemos el diagrama del receptor.

La radiación modulada es captada por un foto-transistor y después de amplificada es llevada a la entrada de un circuito reconocedor de tono PLL con el circuito integrado 567. P1 en este circuito hace el ajuste de la frecuencia que el PLL debe reconocer, o sea, la " sintonía" del receptor.
Cuando el 567 reconoce la frecuencia de la señal, su salida que estaba en el nivel alto va al nivel bajo, lo que provoca el disparo de un circuito monoestable. El tiempo de accionamiento del monoestable depende de la aplicación y es dado por los valores del resistor y del capacitor en el pin 6 y 7. Este tiempo puede quedar entre unos segundos hasta unos 15 minutos cuando el valor de R va de 10K a 1M y cuando el valor de C va de 1μF a 1 000 μF.
En la salida del 555 de tiempo tenemos un transistor que acciona un relé. El relé controla la carga externa. Para mayor sensibilidad y alcance es muy importante que la foto de los transistores tenga una lente convergente en su frente y se instale en un tubo opaco. Sin eso el alcance quedará sensiblemente reducido.
MONTAJE DEL TRANSMISOR
La figura 3 muestra una placa de circuito impreso para la instalación del transmisor.

El transistor de potencia, que puede ser el BD136, BD138 o BD140 debe tener un radiador de calor. El LED usado puede ser de cualquier tipo infrarrojo, pero observe bien su polaridad para conexión. Los resistores son de 1 / 8W y el capacitor electrolítico C1 tiene una tensión de trabajo de 12V o más. La alimentación se puede realizar con 4 pilas pequeñas o una batería de 9V para un poco más de alcance.
MONTAJE DEL RECEPTOR
Una señal de placa de circuito impreso se da en la figura 4. El transformador tiene un secundario de 6 + 6 V con al menos 300 mA de corriente y de bobinado primario según la red de energía. Los integrados deben quedar en sockets. Los resistores son de 1 / 8W o más. El foto-transistor puede ser de cualquier tipo, pudiendo también ser utilizado un fotodiodo. El mayor cuidado en la instalación de este componente es con su polaridad.

El relé también admite equivalentes, según la intensidad de la corriente controlada. Si el foto-transistor se aleja del aparato, debe conectarse mediante un cable blindado. Las tensiones mínimas de operación de los capacitores se indican en la lista de materiales.
AJUSTES E INSTALACIÓN
Para ajustar el par transmisor / receptor, conecte el transmisor a una distancia de aproximadamente dos metros del transmisor y, apuntando el LED emisor, ajuste el trimpot del 567 para capturar la señal. Esto será acusado por el LED rojo de la salida que se encender. A continuación, alejarse con el transmisor y hacer un ajuste fino en el sentido de obtener mayor sensibilidad. Ajuste la posición de la lente en el receptor para obtener mayor alcance.
Después de eso, es sólo hacer la instalación definitiva. En el caso de que se trate de un sistema de gestión de la calidad,
Lista de material
a) Transmisor
CI-1 - 555 - circuito integrado
Q1 - BD136 - transistores PNP de potencia
LED - LED infrarrojo
R1 - 12k - resistor
R2 - 3k3 - resistor
R3 - 1k - resistor
R4 - 22 ohms - resistor
C1 - 100 uF x 12 V - capacitor electrolítico
C2 - 2,7 nF o 3,3 nF - capacitor cerámico
B1 - 6 V - 4 pilas pequeñas
S1 - Interruptor de presión NA
Varios: placa de circuito impreso, caja para montaje, soporte de pilas, hilos, soldadura, etc.
b) Receptor
CI-1 - 567 - circuito integrado PLL
CI-2 - 555 - circuito integrado - temporizador
CI-3 - 78-6 - circuito integrado - regulador de tensión
Q1, Q2 - BC547 o equivalente - transistores NPN de uso general
FT - Foto transistor común
D1 - 1N914 o equivalente de diodo de uso general
R1 - 100 k ohms - resistor
R2, R4 - 10 k - resistor
R3 - 1k - resistor
R5 = 4k7 - resistor
P1 - 100 k - trimpot
P2 - 1 M - trimpot
C1, C3 - 47 nF - capacitores cerámicos o poliéster
C2 - 220 nF - capacitor de cerámica o poliéster
C4 - 22 nF - capacitor de cerámica o poliéster
C6 - 100 uF x 12 V - capacitor electrolítico
C7 - 1 000 uF x 12 V - capacitor electrolítico
K1 - Relé de 6 V sensible
T1 - Transformador con primario de acuerdo con la red local y secundaria de 9 + 9 V con 300 mA o más
Varios: placa de circuito impreso, cable de alimentación, caja para montaje, hilos, soldadura, etc.