Este control, más simple, puede ser utilizado en un garaje para encender la luz y tocar un timbre interno cuando llegue con el coche. Bastará dar un parpadeo con el faro para ocurrir el accionamiento, pues responde a un impulso de luz. También podemos usarlo para accionar un electrodoméstico por un tiempo programado, usando como transmisor una pequeña linterna.

 

Los ventiladores, aparatos de sonido, luces, televisores, y otros electrodomésticos se pueden activar a distancia por un simple toque en un interruptor de una linterna, sin que tenga que salir de su silla para encenderlos. Incluso en una emergencia, un sistema de alarma puede activarse a distancia a través de una linterna.

El sistema es temporizado, lo que quiere decir que basta con dar un pulso de luz para que se encienda. El tiempo de accionamiento se ajustará en función de su aplicación.

 

 

FUNCIONAMIENTO

 

En la figura 1 tenemos el diagrama de nuestro control remoto por medio de rayo de luz.

 

Figura 1
Figura 1

 

 

El sensor es un LDR que debe quedar en un tubo apuntado hacia la dirección de donde debe venir el mando de luz. La posición de este tubo es importante para que no ocurra la interferencia de otras fuentes de luz cercanas, como la luz de la calle o de otros coches, en el caso de la utilización en el garaje. Utilizando una lente convergente delante del tubo del LDR obtenemos mayor directividad y mucho mayor sensibilidad, aumentando así el alcance del sistema de control remoto.

Cuando incide la luz en el LDR su resistencia cae abruptamente y el monoestable con el circuito integrado 555 es disparado. El capacitor en el pino 6 y 7, junto con el resistor y el potenciómetro P1, determinan entonces cuánto tiempo se disparará, incluso después de que el pulso de mando desaparezca.

Este tiempo se puede ajustar entre unos segundos y cerca de 15 minutos. Para mayores tiempos, el condensador en los pines 6 y 7 del integrado puede ser aumentado hasta unos 2 200 uF, cuando llegamos a cerca de media hora. Los tiempos más grandes no se recomiendan porque las fugas de los capacitores instabilizan el circuito.

Con el disparo, el monoestable activo vía Q1 un relé que controla el dispositivo externo, una lámpara, por ejemplo. La alimentación del circuito puede ser hecha directamente de la red de energía por medio de transformador, rectificadores y condensador de filtro. El consumo de energía del aparato es bastante bajo, lo que le permite permanecer conectado permanentemente.

 

 

MONTAJE

 

Los componentes principales se quedan en una placa de circuito impreso con la disposición mostrada en la figura 2.

 

Figura 2
Figura 2

 

 

El sensor es un LDR redondo, común, pequeño o grande, que será conectado al circuito por medio de un cable largo. Si la longitud de este cable es mayor que 10 metros, es conveniente que sea blindado doble con la malla conectada a la tierra del circuito. El relé es de 10 amperios, pero los tipos equivalentes se pueden utilizar. El transformador tiene devanado secundario de 12 + 12 V con al menos 300 mA de corriente.

Los resistores son de 1 / 8W y los capacitores tienen su tensión de trabajo especificada en la lista de material. El circuito integrado se puede colocar en un zócalo para mayor seguridad y para evitar el calor a la hora de la soldadura. El conjunto cabe en una caja plástica pequeña, quedando en el exterior una llave que sirve para encenderlo y apagarlo, los potenciómetros de ajuste y la salida para el dispositivo controlado. Este circuito podrá ser acoplado a otros automatismos de la casa inteligente.

 

 

PRUEBA Y USO

 

Para probar este control remoto, apunte el LDR a un lugar oscuro, coloque el potenciómetro de tiempo mínimo y ajuste la sensibilidad hasta que quede en el umbral del disparo del relé. El tiempo de accionamiento debe quedar como mínimo para facilitar la observación del funcionamiento y los ajustes.

Después, con una linterna o simplemente apuntando el tubo con el LDR a una fuente de luz, observe el disparo del relé. Comprobado el funcionamiento, haga la instalación definitiva del sistema, ajuste el tiempo y conecte la carga externa (lámpara, campana o cerradura) al circuito externo. Para temporizaciones cortas disminuir el capacitor en el pino 2 del 555 a 22 o 47 μF, en caso de cerraduras o de accionar un timbre.

 

 

Lista de material

 

CI-1 - 555 - circuito integrado

Q1 - BC547 o equivalente - transistores de uso general

D1, D2 - 1N4002 - diodos de silicio

D3 - 1N914 o 1N4148 - diodo de uso general

R1 - 10 k ohms - resistor

R2 - 22 k ohms - resistor

R3 - 4k7 ohms - resistor

P1, P2 - 1 M ohms - potenciómetros

C1, C2 - 1 000 uF x 16 V - capacitores electrolíticos

LDR - LDR común

T1 - Transformador con primario según la red local y secundaria de 12 + 12 V x 500 mA

K1 - Relé sensible de 12 V

Varios: Placa de circuito impreso, cable de alimentación, caja para montaje, hilos, soldadura, etc.