Esta es una etapa de radios transistorizados portátiles y de coches, así como de grabadores, que suele dar problemas.
En la figura 1 tenemos el circuito de una etapa preamplificadora típica de radio o grabadora, donde un potenciómetro se utiliza como control de volumen.

Este potenciómetro actúa como un divisor de tensión, de modo que el cursor corriendo dosifica la cantidad de señal que pasa del paso anterior a la siguiente y, por lo tanto, la potencia del sonido que se reproducirá.
El principal problema que esta etapa puede tener es justamente con el potenciómetro que, por tratarse de un componente sujeto a acción mecánica, puede con el tiempo presentar un funcionamiento deficiente.
Como ya hemos visto, si el elemento sensible de este componente (resistor) acumula polvo o aún se gasta, el movimiento del cursor se hará con contacto irregular, causando la producción de ruidos y distorsiones.
Si, tocando en el control de volumen, la radio o grabadora da chascas, cambia su volumen con gran ruido, entonces es señal que el potenciómetro necesita ser verificado.
La limpieza puede ser hecha con alcohol u otro solvente, pero lo mejor es el cambio del propio componente.
Ver el valor marcado (100 k o 10 k son los valores más comunes) y utilizar uno del mismo tipo.



