Hay muchos tipos de transistores usados en las salidas de audio y la excitación de radios, pequeños grabadores, walkman y otros aparatos.
En el caso de la quema de estos componentes, la sustitución puede traer algunos problemas, principalmente para los que viven en ciudades mal servidas en materia de componentes electrónicos.
Damos a continuación una pequeña ayuda a los técnicos con el análisis de los tipos más usados:
Para radios transistorizadas de 2 y 4 pilas, un par casado muy usado es el formado por los transistores 2SB77 (de germanio). Estos transistores también aparecen en tipos económicos de radios de 12 V y proporcionan potencias inferiores a 1 W.
Equivalentes: AC125, AC131, AC151, 2N2431, 2SB54.
Otro par más moderno utilizado en radio de 2 y 4 pilas es el formado por los transistores BC338.
Equivalentes: 2N2222, BC140, 2N3110.
Más un par importante utilizado en las radios transistorizadas es el formado por los transistores 25B202. Estos son PNP de pequeña potencia que pueden proporcionar una potencia de salida del orden de 1 vatio o poco más, dependiendo de la tensión de alimentación. Estos transistores son de germanio.
Las grabadoras y las radios portátiles pueden utilizar estos transistores en su salida en push-pull.
Posibles equivalentes: AC117, AC153, 2N467, 2SB222.
Tenemos ahora los transistores complementarios que se encuentran en las etapas de salida sin transformadores y, por lo tanto, en equipos más modernos.
El par complementario más tradicional, que se puede encontrar en grabadores, radios de media potencia con 4 o 6 pilas medias o grandes, radios de automóviles, es el formado por los transistores AC187 y AC188. El AC187 es un NPN con corriente de colector de hasta 1 A y el AC188 es un PNP con las mismas características.
Tenemos la versión con envoltura "K" que admite el montaje de un disipador de calor, cuando entonces se pueden conseguir las potencias más altas. Con un par complementario de este tipo, potencias de audio de hasta 3 vatios, aproximadamente, se pueden lograr fácilmente (fig 1).

Grabadoras, amplificadores de pequeños fonógrafos (tocadiscos populares a pilas) e intercomunicadores, se pueden encontrar usando estos transistores en las etapas de salida y también en la excitación.
Un par complementario más moderno, utilizado en el mismo rango de potencia que los anteriores, pero de silicio, es el formado por los BD135 y BD136. El BD135 es un NPN con corriente de colector de hasta 1 A, mientras que el BD136 es un PNP con las mismas características.
Equivalentes de mayor tensión son los BD137 para el BD135, y el BD138 para el BD136. Los números pares indican en esta serie transistores PNP y los impares NPN. Con estos transistores podemos obtener potencias de salida en el rango de hasta 3 o 4 vatios.
Los pares complementarios de menor potencia, de silicio, se pueden encontrar en radios de 2 o 4 pilas pequeñas, grabadoras, etc. Tenemos entonces los siguientes pares bastante populares:
- BC237 / BC307, donde el BC237 es el NPN y el BC307 el PNP; -BC547 / BC557, donde el primero es el NPN y el segundo PNP; -BC548 / BC558, donde nuevamente el primero es el NPN y el segundo el PNP; -BC327 / BC337, donde el primero es PNP y el segundo NPN
- BC328 / BC338, donde el primero es PNP y el segundo NPN Más antiguos tenemos los BC107 y BC177, siendo el primer NPN y el segundo PNP.
Este artículo forma parte de un libro que el lector puede bajar gratuitamente en este sitio (El Básico de la Reparación). En esta sección los artículos se separan por tipos de defectos.
Los defectos abordados se refieren a los circuitos transistorizados de radios, amplificadores más comunes, habiendo pequeñas variaciones de modelos para modelos. En el principio de funcionamiento, sin embargo, todos los circuitos son similares cuando se analizan.



